Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2012

Caminando por la ciudad


Hace ya varios fines de semana Edgardo me invito a hacer uso de ooootro groupon . En parte como agradecimiento por haberme hecho cargo de su Beagle durante su viaje a Chicago y en parte nomas por el gusto;  es muy frecuente que compartamos groupones, o al menos cenas en pareja,  idas al cine y demas bla bla blas de “gente mayor” . El caso es que nos invito a usar uno que habia comprado hacia ya algunos meses.  Se trataba de una “mariscada para cuatro” en  Santro Pez un restaurante que ya tiene algunos años en la escena y que yo no habia conocido debido principalmente al hecho de que rarisimas veces se me antoja comer marsicos y cuando lo hago pues casi siempre son mas bien “Tacos de Pescado estilo La Paz” (Los Compíos!); no estoy muy seguro si no me gustan los mariscos o si lo que realmente no me gustan son las marisquerias, que en Guadalajara, la mayoria son “estilo Sinaloa” con musica de banda, mesas de lamina de refresqueria, gente mal encarada en la mesa de al lado y demas, y para rematar nada baratos. Aunque claro como en todo hay excepciones.

Santro Pez podria ser una de esas excepciones, el lugar me recordo mas a una marisqueria de Ensenada que a lo tipico que tenemos en Guadalajara, no diria que el lugar tiene un ambiente que me gusta, pero al menos no me senti intimidado-encabronado-estafado como en otros lugares (semanas despues fui a “La Perla del Pacifico” con un grupo de amigos y en cuanto comí me desaparecí).  El Groupon resulto ser vasto, rico, aunque como siempre acabamos pagando un poco mas para quedar agusto. De hecho hasta perdi una promocion de Foursquare (una cerveza gratis en tu primer check-in) y pues no puedes acumular promociones.

Lo que en realidad queria platicar fue algo que vi cuando ibamos hacia el restaurante. El lugar queda a unas 5 cuadras de casa de mi amigo, en la ultima parte de la zona restaurantera de la Colonia Providencia  asi que decidimos caminar desde ahí. Y cuando faltaba una cuadra para llegar vimos policias armados en las esquinas (vestidos onda militar)  y unos 5-6 guaruras nada discretos regados por las calles, enseñando su arma y hablando por su audifono. No estaban en Santro Pez pero estaban en algun establecimiento vecino. Cuando me preguntaron si preferia adentro o afuera, pues pedi andentro “por si acaso se arma la balacera en la calle”.

No tengo idea si el que habia decidido ir a comer o a “arreglar negocio” a ese restaurante era un politico o un mafioso (o tal vez ambos), pero si creo que con todo el dinero que ganan, no tienen derecho a apropiarse de la ciudad de esa manera,ni a convivir en los mismos espacios que los demas, que se lleven el restaurante a su casa o que se vayan a comer a otro país, para las dos cosas tienen suficiente dinero y arriesgan menos su vida y la de los demas. Pero claro, parte de la gracia de andar en tales lidies es la oportunidad de poder hacer lo que te pegue la gana en espacios de convivencia  publica, por eso se quedan aquí a pesar de sus millones, por que en otros lugares nadie se les pondra como tapete.

En fin, el postre lo tomamos en el “Café punta del Cielo” y valio mucho la pena tambien.

lunes, 10 de septiembre de 2012

Circulo Vicioso 13 (3)

Siempre toma tiempo acordar el día en que nos reunimos para hacer esto, siempre ha ocurrido en la casa del único de nosotros que aún vive solo y nos turnamos para llevar botanas pa’ todos.  Siempre es difícil acordarlo pero nunca lo habíamos cancelado una vez acordado, nuca hasta el pasado sábado en que Aldo había olvidado que era la ultima noche de su adorado “Bar Calavera”, lugar que, debido a su cierre, ahora todo mundo dice que era uno de los “símbolo de la ciudad”. No tanto creo yo, pero ciertamente se escuchaba buena música ahí. Mientras los dejo con el podcast de esta semana:



El set comienza con Mario y una curiosidad, 3 canciones que fueron covereadas para ser hits de la época “Disco”, Edgardo cambia el tono y nos lleva “down under” con 3 de las mas exitosas propuestas Australianas de los últimos años. Fernando pone un poco de “College Rock” ochentero, continua con lo que el pensaba era el debut de Iron Maiden en nuestras sesiones (Ingenuo) y suena con progresivo ochentero que sonaba a Genesis, pero era Marillion. Aldo pone un set de “Rock hetereo” con una pequeña dosis de “college rock” también. Cierra memo con 3 voces femeninas con un mood más bien bajón, pero con la promesa de que “luego pongo algo mas alegre”.
 
 

sábado, 8 de septiembre de 2012

Noches de Cine

Después de un casi inevitable rompimiento (parcial) que hubo en el Circulo Vicioso se me ocurrió una idea para seguir en contacto con algunas personas que ya no vería, y durante la despedida de Gwyn salió la idea de hacer “Noches de Cine” en casa, inicialmente pensamos que en el Jardín, pero creo que dejaremos eso para temporadas mas veraniegas.



Formamos un pequeño grupo en Facebook en donde una semana dedicamos a recolectar propuestas para proyección y otra semana la dejamos para votar y así tener una “función doble”, que ocurre como bien adivinan mas o menos cada dos semanas. Recién pasó la segunda edición y la audiencia promedio es de diez personas; todo mundo llega con alguna bebida/botana/postre y pues vemos las dos pelis.

Lo que anoche proyectamos fue:




Medianeras
Argentina, 2011
Dir: Gustavo Taretto
Con: Javier Dolas, Pilar Lopez de Ayala


Stockton


Una película mas bien típica del tipo “Boy meets girl” aunque no tan rosa como una creería al ver el cartel. Incluye el inevitable discurso de la soledad en que se vive en las ciudades en nuestros tiempos, pero es muy rica visualmente, toda una estampa bonaerense muy a la Woody Allen y con un rolonón de Daniel Johnston muy bien incrustado durante la trama. La peli se deja ver, aunque por momentos pareciera que no pasa nada en ella: para cuando llega el momento en que nuestros protagonistas se conocen pues corren los créditos finales y termina con el horrendo recurso hollywoodense  de ponelos hacer lipsync  precisamente esta canción . Esta peli recibió 4/10 votos para ser exhibida.

The Doors: When you’re strange
USA, 2010
Dir: Tom DiCillo
Con: The Doors, Johny Depp (Narrador)

thedoors10


Un documental muy completo sobre la carrera de estos favoritos de medio mundo y, como es de esperarse, se centra en la figura de Jim Morrison. Narrada por Johny Depp hace un recuento prácticamente cronológico de los principales eventos en la corta carrera del grupo y con un poco de contexto social para ubicar mejor los eventos, tal vez se queda corta en este aspecto. Vale la pena, sobre todo si tienes algo de gusto por las canciones del grupo. Recibio 3/10 votos para ser proyectada.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Reunión y mas grupones




Reunión anoche en Chili’s con dos viejos compañeros de trabajo, un tercero nos dejo bien plantados, aunque no es raro en el. Chismes de oficna y viejas anecdotas. Vale la pena hacer esas reuniones de vez en cuando.





Coffee Square.



Cambie otro Groupon, y sigo comprando. En esta ocasión era de un lugar que ya conocía y que de hecho me gusta, una cadena relativamente nueva llamada “Coffe Square” con un concepto relativamente parecido a Starbucks, aunque sirven café Illy, lo cual podria sumarle o restarle atractivo para algunos. Probablemente sea su objetivo el que que en las mañanas el lugar este ocupado por personas que andan buscando un wifi spot comodo y barato para trabajar o tener alguna reunión pequeña, de hecho, al menos la sucursal que queda relativamente cerca de mi casa esta integrada con una papeleria de autoservicio (Paper City), grande aunque mucho mas pequeña que un office depot. El cupon (olvide su costo) incluia 3 sandwiches, 2 bisquets y 3 cafés, desayuno sufciente para 3 personas aunque solo acudimos dos (rechazamos un café y nos llevamos un sandwich a casa. Todo muy rico, aunque ciertamente mas indicado para una pausa de trabajo (o comer mientras trabajas) que para ir especialmente s desayunar a ese lugar, aunque esta muy bonito, tal vez la sensacion de oficina es por que acudí un lunes por la mañana (recuerden que el lunes pasado fue dia del trabajo en USA, asi que tuve una mañana muuuy tranquila).



Y hablando del dia del trabajo. Alguien sabe por que los americanos no lo festejan el primero de Mayo? Aparentemente el resto del mundo lo festejamos por unos obreros martires en Chicago. ¿Cómo es que en todo mundo reciben reconocimieto excepto en su pa’is? Tal vez tiene algo que ver con ideas socialistas no muy aceptadas por nuestros vecinos. Sepalabola.

jueves, 30 de agosto de 2012

Intouchables



La clinica en donde me hicieron la endodoncia lleno mal unos papeles del seguro y ayer tuve que ir de nuevo a firmarlos. Aprovechando la vuelta, pues Ange y yo decidimos meternos al cine, en la mismisima tarde de nuestro aniversario 11. La pelicula elegida fue una de un tour de cine Frances que anda en las carteleras de la ciudad. Nos encontramos a Alvaro y la idea era entrar todos juntos pero su acompañante no alcanzo a llegar a tiempo. Tambien vimos a Pablo ya Joshua, viejos amigos de tiempos que hora parecen muuuy lejanos.

Intouchables es una comedia ligera/sentimentaloide a medio camino entre “Mar adentro” y “The bucket list”, funciona en gran parte por la simpatia de sus protagonistas, ya que el guion muestra varios huecos y lugares comunes. Aún asi es muy divertida, aunque no aplica la maxima de “al menos es un cine diferente al gringo”, la verdad es que el ritmo de la peli no difiere mucho de una comedia (fina) americana. El titulo esta escrito en Frances pero el significado es exactamente el que uno piensa cuando lo lee (Untouchables).


miércoles, 29 de agosto de 2012

Armando



Ayer asistí a la misa por el primer aniversario del fallecimiento de Armando. De cierta manera es agradable, aún y a pesar de la ocasión,  que  después de la vida el siga convocando a tantas personas que tuvimos en común el haber caminado junto a él en este planeta. Algunos nos hicimos amigos gracias a él y otros fueron amigos de el gracias a mi. Otros casos son solo afortunadas coincidencias. Saludos Cheff!

martes, 28 de agosto de 2012

Círculo Vicioso 13 (2)



La vuelta empieza con 3 energéticas canciones de Ska de principios de los 80s sacadas del documental "Dance Craze, the best of Brittish Ska", Edgardo pone un poco mas latina la cosa con Eddie Palmieri, Fernando coloca 3 canciones de un boxset de música negra de los 60's-70's (I’m Black and I’m proud) destacando a Tina Turner, Aldo coloca un ecléctico set en que destacan Supertramp y la banda de cantina de Star Wars. El set cierra con memo y 3 curiosidades incluyendo una de las canciones "calmadas" de The Ramones.

lunes, 27 de agosto de 2012

Tapalpa

Esperando by Mario Muñoz
Esperando, a photo by Mario Muñoz on Flickr.
Ayer como casi todos los Domingos, nos juntamos en algún café de “Hipsterville” (a tomar Té) y finalmente pudimos comentar sobre el fin de semana pasado que pasamos en Tapalpa; una cabaña muy muy chida (Rubén ya hasta investigo cuanto costaría comprarla :P) , mucha lluvia que convirtió nuestra estancia en algo aún mas relajado que lo que hubiéramos esperado y tiempo suficiente para todo, desde la borrachera efusiva con baile a ritmo de Ska hasta la franca pachorra, y comida, mucha comida. Una experiencia que sin duda tenemos que repetir a la brevedad.

domingo, 26 de agosto de 2012

Círculo Vicioso-so-so...

Con las prolongadísimas ausencias que he tenido en este blog en los últimos 3 años, ya ni les conté que realmente se cristalizó el proyecto de grabar podcasts junto con un grupo de amigos que finalmente adoptamos el nombre de “Círculo Vicioso”. La idea había salido como desde 2008 y si bien yo grabe varias capsulas por mi lado (que se pueden encontrar en este mismo blog) fue hasta principios del año pasado que nos pusimos finalmente de acuerdo en un formato y pusimos manos a la obra. Muy buenos ratos que hemos pasado ahí, y hasta alguno que otro desencuentro. Lo importante es divertirse y pues, también dejar constancia de nuestro breve paso por este planeta. Nos reunimos aproximadamente cada 40-45 días y grabamos al menos 4 capsulas de entre 60 y 90 minutos. Les dejo un par de ejemplos de lo más reciente que ha salido de ahí.





miércoles, 22 de agosto de 2012

CV Sesión 13 (1a parte)



Mario inicia la noche con un set relajado de música para visitar la playa en los 60’s, aunque al final levanta un poco el ritmo, poniendo el tono para el set de Jack White que coloca Edgardo, repasando 3 de los muchos proyectos en que se ha envuelto el chavo de Detroit. Fernando desempolva un viejo disco de Bram Van 3000 y finge demencia para al final colocar la canción de ellos que realmente quería escuchar. Aldo cumple una promesa hecha durante la intro del podcast y suelta 3 temas de dance Colombiano. Como ya es tradición, “Memo 80’s” cierra la vuelta con 3 rarezas de la época incluyendo algo de Frank Zappa.

martes, 21 de agosto de 2012

Funeral for a friend


Anoche atendí el funeral de Marizza, no me anime a ver su cuerpo sin vida, así que solo llegue hasta un par de pasos del ataúd, supe que sufrió mucho sus últimos meses de vida y sabia que ni siquiera le reconocería. Nada como la salud.

 Obviamente el rencuentro con varios viejos amigos fue inevitable y minutos después estábamos riendo por los viejos tiempos, una falta de respeto para los dolientes pero sin duda todo un homenaje para Marizza. Buen viaje niña, nos vemos pronto.

lunes, 20 de agosto de 2012

Marizza


Siempre supe que la salud de Marizza no era buena; o era eso o ella era medio hipocondriaca pensaba hace 20 años, pero algo había. Fuimos buenos amigos durante los primeros años de la prepa, siempre guardare la  imagen de nosotros tirados en la explanada de la escuela en invierno, bajo el sol,  porque algún profesor no llego  a su clase o por que nosotros decidimos que era mejor idea ir a calentarnos bajo el sol. Creo que nunca fuimos tan buenos amigos como a ella le hubiera gustado; por años me busco, llegaba a ir a mi casa para invitarme por unas cervezas, y además  tenia una energía impresionante para tratar de reunir a todo el salón en fiestas que normalmente eran en su casa. La ultima vez que la vi fue en una fiesta de disfraces hace como año y medio y efectivamente ahí estuvimos varios amigos de aquellos lejanos 90’s. Tengo idea de que en los últimos años ingreso repetidamente a hospitales, pero la verdad es que no se mucho los detalles. Después hace unas 3 semanas supe  que llevaba meses en cama esperando un donador de hígado, quise ir a visitarla precisamente el día en que cayó en coma y ahí perdí para siempre mi oportunidad. Creo que ahora entiendo por qué hizo algunas cosas tan de prisa cuando era joven (casarse por un par de años con un novio con el que llevaba un mes, tener un hijo aunque el no quisiera), estoy seguro que vivio como quiso mientras pudo.

Hoy ya se reunió con sus papas y seguramente ya esta con Miguel Angel planeando alguna fiesta para cuando lleguemos los demás.

martes, 14 de agosto de 2012

67


Que hoy cumple 67 años Wim Wenders. Paris-Texas fue probablemente la primera película que me impresiono desde un punto de vista artístico mas que de espectáculo, aun de vez en cuando vuelvo a ella y he tenido la oportunidad de verla en cine (la peli es de 1984 y yo la vi como en 1991) dos veces, ambas veces mis acompañantes parecen no haber entendido que es lo que le veo, creo que ni yo lo se. Después con los años relaje mis ideas y me reconcilie con el cine-espectáculo, diría Wilde “disculpen que no lo sepa todo, pero es que no soy tan joven”.


Me siento un poco triste este día, no te mueras Marizza, sigue celebrando tu vida.

jueves, 10 de diciembre de 2009

El mas difícil

Nunca había pensado que yo podía ser considerado una persona “difícil” para alguien, me considero de mente (demente) abierta y dispuesto hacer muchas cosas que no me gustan solo por hacer pasar un buen rato a alguien o porque “no me platiquen” de que va la cosa. Pero una cosa es decir “si yo soy bien buena onda” y otra realmente serlo.

Toda esta introducción justificadora es por que la noche de mañana estaremos viéndonos con un grupo de amigos en algún bar tapatío, para darnos los debidos buenos deseos y abrazos de la temporada. Inicialmente la cosa seria en Tapalpa, pero la Wera chambeadora reafirmo su posición de ser “la única variable independiente en mi ecuación de vida” y finalmente hizo saber que no podía garantizar su indispensable (indispensable por que el grupo de amigos, es más bien de amigas, de ella… y mías también, pero por adquisición) compañía en la sierra jalisciense esa mañana. Como plan B se decido que fuera en un Bar y a todos nos pareció buena idea, no lo mejor, pero si lo menos peor.

Y parece que después fue que empezó la preocupación (tampoco que hayan dejado de dormir o algo asi) del Comité Organizador de la Fiesta de Fin de Año (CORGAFIAN) acerca de mis “sofisticados” gustos, y prácticamente mandaron pedir mi aprobación-propuesta para la sede. Yo conteste con un predecible “yo que?, propongan lo que gusten yo voy a cualquier tipo de lugar”, y realmente lo pensé, me sentí satisfecho de ser tan buena gente tan pronto dije esas palabras…

Claro que mi definición de “cualquier tipo de lugar” es un bar feo, solitario, pero con alguna clase de encanto.

Ayer me entere que la sede es un Karaoke-80’s-Bar de esos que taaaaanto éxito han tenido en Guadalajara en los últimos años y en donde los chavos y los no tan chavos se deleitan cantando lo mejor del repertorio de joyas de nuestro show-bizz como Jose Jose, Daniela Romo, Lupita Dalesio o Amanda Miguel (aunque bueno, esa es Argentina si no me equivoco). Casi en automático solté un “Noooooooooooooooooo”, pero me detuvo mi imagen de gente franca abierta del norte dispuesta a hacer cualquier cosa. A la wera tampoco parece encantarle la idea, pero bueno, a los amigos hay que cuidarlos, no?



Cantar alguna de Chente Fernandez no suena tan mal después de todo…

lunes, 2 de noviembre de 2009

36 ;)

Hace dos años les compartí una Calavera que me pidieron para distribuirla entre los clientes de un changarro, el changarro mencionado ya no existe como tal. El año pasado le dedique una a mi querido Taquito y tuvimos que despedirnos en Julio. Este año estaba atiborrado de chamba y creí que no habría calaca, pero el buen Cala me dedicó una, estoy seguro que tendrá mucho peor tino que yo:


Muñoz por las mañanas
Muy feliz caminaba
Paseando a su perro
Sus penas subsanaba
Pero no contaba con la flaca
Que a la vuelta de la esquina
Con su disfraz lo esperaba
“¿a dónde vas con bolo? Le preguntaba,
¿Que no ves que taco esta solo?”
“Es solo una paseadita”, Mario respondió
Y feliz el siguió
Pues creyó que a la muerte engaño
“Esto no se queda así”
La parca reclamaba
Y de un soplido a los 2 se llevaba.
Ya en el cielo los 3 juntos estaban
“que alegría tener a mis amores” Muñoz en el cielo replicaba
Sin darse cuenta que Angelica en la tierra lo extrañaba.


Y cuanto dice que lleva esperando?

sábado, 17 de octubre de 2009

Ximena


1997 fue como diría Joel Schumaher el primer año del resto de mi vida. Durante los primeros meses me gradué, se me acabo la beca familiar y acabe por meterme de lleno al mundo laboral. La pase (la he pasado) tan bien como he pude; en aquellos dias mi círculo de amistades se concentraba  sobre todo en ex compañeros de la preparatoria, entrañables amigos que aun veo y con los que prácticamente crecí (Ya saben que el alcohol ayuda a fortalecer los lazos).

Un signo inequívoco de que las cosas empezarían a cambiar y que de hecho me impacto, ocurrió una tarde de septiembre ese año, H llego a mi casa con cara como de zombie y me conto que E estaba embarazada (obviamente de él) y que pues no sabía qué hacer, vaya ni siquiera lo podía creer; era de mis mejores amigos y aunque mostré preocupación sincera, en el fondo casi le reprochaba "abandonarme cuando las cosas empezaban a ponerse buenas"; H y E ni siquiera eran novios, ella era una niña a la que le encantaba pasar el rato con nosotros y si bien había "noviado" con uno o dos pues no se me habría ocurrido que la cosa se pusiera seria con nadie. Se veía que H había tenido una mala noche, que su mente no descansaba  y que obviamente no sabía qué hacer, como le diría a los papas de ella, como le diría a sus papas, que pasaría después, que esto, que aquello…  acabo por quedarse dormido toda la tarde en mi casa. Después me conto que ya habían hablado y que habían acordado no casarse, sacar adelante al niño y seguir tan adelante con sus vidas como sea posible.

Words… words.. words…

La boda de H, apenas unas 7-8 semanas después de aquella tarde (esa es ooootra historia que merecería ser contada por separado)  fue la primera de un amigo de verdad; aun tengo en mi escritorio una foto en donde estamos todos los "de la bolita" de aquellos años, como 20 amigos que hoy día, 12 años después estamos casi igualitos y todos relativamente bien. Cuando la Wera ve esa foto apenas y puede creer lo delgado que alguna vez fui (ja ja ja).

A fue el segundo en seguir los pasos de H, y su historia a pesar de paralela, obviamente fue distinta. Sin embargo hoy en día también sigue junto a J.

Ambas bebes nacieron el mismo día en el mismo hospital, yo me tome la tarde en mi trabajo y corrí a donde estaban, el pequeño hospital estaba lleno de nosotros , para todos era una nueva experiencia el visitar a un amigo para ver a su recién nacido. Es una tarde que tengo muy grabada en mi memoria, aun puedo sentir el maldito calor que hizo aquel día de Mayo.

H y E tuvieron sus años (muy) difíciles al principio, vivieron un tiempo en casa de los padres de el (con los obvios problemas que esa situación conlleva) , y después en una casona propiedad de la abuela de ella. Con el tiempo la familia de ella cobijo a H en el negocio familiar y ahora gozan de cierta estabilidad financiera. A pesar de lo platicado antes de su boda acabaron por convertirse en una pareja estable y se dieron inclusive la oportunidad de tener otras 2 niñas. Pero por todo lo especial que conlleva su historia, de esas niñas es X quien sigue siendo mi favorita. No hace mucho me entere que su juguete favorito es un "Tigger" que atesora desde bebe y que yo le regale el día de su bautizo, ya casi no los frecuento, pero ella sabe bien que fui yo quien le hizo ese regalo. Sus hermanas han preguntado por que nunca les día algo así a ellas.

Esta mañana me apareció una “sugerencia” en Facebook, agregar a X a mi lista de contactos.

Vaya que eso me haría sentir viejo.

jueves, 30 de julio de 2009

Generacion 89-92

Hay gente que siempre está en tu vida y viceversa, se preocupan un poco el uno por el otro aunque no sean amigos realmente, tal vez si algo grave le pasara al otro, la noticia le llegaría en un par de semanas, pero de que la notici le llega le llega, y de que el sentimiento que generaría seria autentico, lo seria.

. Nunca ha pasado mucho tiempo sin que esté al tanto de lo que pasa en la vida de L. La conocí hace prácticamente 20 años cuando entramos en la preparatoria, estaba en el salón "de al lado" (el de las femme fattales de la escuela) pero aun así nos dimos la oportunidad de convivir en distintas situaciones, estaba considerada solo un poco abajo de las "buenotas inaccesibles" de mi generación, lo que lo bien podía hacerla una chava muy asediada, pero tenía un defecto, tenia novio prácticamente desde que llego a la escuela, y además el chavo era buenísima onda, así que nunca fue en realidad tema de las calenturientas conversaciones que tenia con mis otros quinceañeros amigos en aquellos años, reglas no escitas del universo masculino-adolescente. Ella siguió en la misma escuela que varios amigos míos para cuando hicimos la universidad, así que seguí en cierto contacto con ella, supe que se caso muy chava (con el mismo chavo) y que a los 22-23 ya se desvelaba tratando de dormir a alguna de sus niñas, siguió en contacto con algunos amigos míos por aquello de que sus hijos convivieran y cosas por el estilo que yo aun no he vivido. Inclusive durante años he recibido su spam y he estado al tanto de su vida gracias a Facebook.

Ya está en la etapa de empezar a buscar algo que hacer por que sus hijas ya no quieren salir con ella y solo es cuestión de un pestañeo para que apenas y las vea. Y eso es lo que la trajo a nuestra primera real platica de cuates en 20 años, creo que nunca habíamos estado solo en una mesa platicando; me llamo para ofrecerme algún paquete de inversión que la compañía para la que ahora chambea ofrece, y aunque yo sabía que no estaba interesado, decidí verla solo por el gusto a verla. 20 años en 30 minutos, básicamente los mismos muchachitos que en aquellos días, pero un poco mas arrugados, un poco más gordos, un poco menos soñadores, tal vez un poco más felices y a la vez un poco mas tristes. Fue curioso hablar de planes de retiro, pudimos visualizarnos dentro de otros 20 años. Se que volveremos a vernos entonces y todo será igual, si acaso unos cuantos "un poco más" que agregar a la lista.

viernes, 24 de julio de 2009

Lecciones

• Cuando llegue alguien a quien quieres hazle toda una fiesta
• No pierdas la oportunidad de irte de paseo varias veces al dia
• Siente el aire fresco en tu cara, es mas, siente el viento
• Toma siestas a cualquier hora
• Estírate antes de levantarte
• Inmediatamente después descarga la vejiga
• Disfruta cuando te toque ser el centro de atención
• En días fríos disfruta del sol
• En días calientes disfruta de los arboles
• Se leal, sencillo, sincero
• Si lo que buscas esta enterrado muy abajo, pos ráscale
• Si alguien quien quieres se ve mal, acércate en silencio y solo quédate a su lado.

miércoles, 22 de julio de 2009

Poco a Poco

No es que deje de doler, es como que unos se va acostumbrando.

Recibí muchas muestras de cariño estos días, numerosos mensajes de texto, mails, llamadas, visitas, inclusive flores, no cabe duda que ya mucha gente se había hecho a la idea de que la wera y yo veníamos con perro incluido. Los detalles de la muerte de Taquín son muy tristes y fuertes, tal vez algún día lo platique, fue durísimo y bellísimo de una extraña manera acompañarlo mientras su vidita se extinguía. Esa madrugada no dormimos, ni siquiera me anime a apagar la luz, creí que si me enfocaba solo en mis pensamientos acabaría loco de tanto pensar en lo mismo.

En cuanto salió el sol nos arreglamos y salimos a desayunar, caminar, comer, caminar, fuimos a la veterinaria a hacer un recuento pacifico de los hechos, caminar, cenar, caminar... volvimos a casa a la hora de dormir, agotados, y por fin dormimos.

El mismo Domingo nos llevaron una perrita encantadora de parte de una asociación que ayuda a animales de la calle, una beagle fina, seguramente se perdió, de unos 4-5 meses, por un momento si consideramos adoptarla... Pero antes decidí llamar a la persona que me había vendido a Taco, y acabe visitándola, quedo de regalarme unas fotos de cuando Taquito nació y me hizo saber que el semental (es el termino adecuado?) papa de Taco recién falleció (unos 8 días antes que el), dejo una camada de mini Taquitos la cual fui a ver y acabe quedándome con uno. En un mes aproximadamente tendremos un nuevo comienzo con otro cachorrito.

Lunes y Martes no han sido mis días más activos en la chamba, he andado distraído, no me he quedado en casa a chambear, no me late la idea de momento, pero como dije al principio, todo poco a poco retomara su lugar.

Todos estamos aquí de pasada, y como los aztecas afirman, Taco esta ahora esperándome para llevarme a jalones cuando me enseñe el camino a mi destino final =)

jueves, 23 de abril de 2009

12 años

y proximamente 13 desde que salimos de la universidad...

Hace unos 3-4 años en un viaje que hicimos varios amigos a Las Vegas, una amiga que casualmente asistio al viaje y habiamos sido compañeros en la Uni me dijo que hasta la fecha sigue provocando risas entre mis amigos: "pero tu ni tenias amigos en la escuela"... Si las carcajadas hubieran dejado escuchar lo que dijo despues, hubieran escuchado que mas bien me llevaba con 2 chicas las cuales no podrian ser mas diferentes a mi pero por alguna razon nos llevamos bien. Apenas y salimos juntos a algun lado cuando estabamos en la escuela (un par de bares e idas al cine) y nunca hubo un interes mas alla de la amistad entre nosotros.

El caso es que unas 3 veces al año nos reunimos; no invitamos a nuestras parejas (de hecho apenas y sabemos de ellas), cenamos, nos tomamos una botella de tinto, un par de cervezas y un cafecito... eso nos puede tomar unas 5 horas en algun restaurante-cafe que nunca es el mismo (nos invade el instinto explorador) y no solo nos ponemos al dia sobre a quienes hemos visto de aquellos dias y que ha sido de nuestras vidas en los ultmimos meses, tambien disfrutamos (y creo que mas) platicar las mismas babosadas una y otra vez. Creo que nunca me perdonaran no haber cooperado con el trabajo final de Administracion Financiera en septimo semestre.

Anoche repetimos una vez mas la rutina. Apenas y puedo esperar por la siguiente ;)